¿Por qué estudiar actuación mejora tus habilidades sociales?
- henrymunarcas
- 27 abr 2021
- 3 Min. de lectura

Desde su nacimiento en las fiestas dionisiacas en la antigua Grecia, el arte de la actuación para teatro, cine y/o televisión, propone el uso consciente de nuestro cuerpo, nuestra voz y nuestra energía corporal como herramientas fundamentales para contar historias, representar situaciones o personajes y transmitir emociones o incluso hasta para generar polémicas intelectuales sobre algún aspecto social.
Personalmente y gracias a mi actividad como docente en actuación y expresión corporal he sido testigo del proceso transformacional tan drástico y casi inmediato de los jóvenes que se acercan a mi escuela buscando alguna técnica que les ayude a superar la timidez, a hablar en público con mayor seguridad e incluso, por qué no, el crecimiento en aquellos que buscan a Enfocarte (la Escuela de artes que Fundamos hace ya 5 años con mi esposa y en la cual imparto los cursos de actuación a que hago referencia), porque desean conquistar con su talento las producciones de los canales nacionales y de Netflix.
Y es que son muchas y muy interesantes las habilidades que desarrolla un actor, en su preparación. Quizás por eso y no en vano cada vez, son más las instituciones que utilizan el teatro y las actividades lúdicas como herramientas de enseñanza para optimizar los procesos de aprendizaje y de comunicación entre los miembros de sus comunidades.
A continuación, te mostraré algunas de ellas y verás porque su estudio, sin ninguna duda, garantizan el fortalecimiento de tu autoestima, el mejoramiento de tus relaciones interpersonales, la optimización de tus resultados académicos y laborales, entre otros beneficios.
1. Autoestima: Eres más inteligente de lo que piensas, más fuerte de lo que pareces y más capas de lo que crees y los juegos teatrales te permiten descubrir ese potencial por lo que tomar un taller o un curso de actuación eleva los niveles de auto confianza ya que te conoces un poco más a ti mismo y te reconoces mucho mejor de manera consciente.
2. Concentración y relajación: Gracias al uso de técnicas de respiración, es posible alcanzar mayores niveles de concentración y de relajación muscular que permiten actuar mejor y no solo sobre el escenario sino también en tu cotidianidad.
3. Inteligencia emocional: Existen muchas y muy diversas técnicas que usa un actor para generar una emoción, lo hace a través del movimiento, de la imaginación, desde la Escucha activa incluso desde la respiración misma y así logran reconocer y gestionar sus emociones propias antes de prestarlas al personaje además de entender las emociones del otro, lo que se conoce como empatía; ¿Te imaginas aplicar esto en tu vida practica?

4. Lenguaje corporal: los seres humanos aprendimos a comunicarnos a través de gestos y movimientos mucho antes que con palabras así que cuando usas tu cuerpo conscientemente para transmitir un mensaje, aumentas el poder de comunicación un 55%. Un curso de actuación te enseña a lograrlo.
5. Hablar en público: Por supuesto que aprendes a dominar el pánico escénico o el miedo a hablar en público y adicionalmente en un taller o curso de actuación aprendes a proyectar la voz y adquieres herramientas para mejorar tu dicción y pronunciación así te escucharán y te comprenderán mejor.
6. Improvisación: En la vida no tienes un Guion definido, Cada día te expones a cosas nuevas y es importante aprender a pensar de otra manera. La actuación te expone a escenarios que te enseñan a tomar decisiones rápidas, a comunicarte mejor, a ser proactivo, a tomar las riendas de cualquier situación.
7. Disciplina: Además de aprender a crear, a interpretar, a comunicar, un actor desarrolla habilidades que forjan su carácter, como la puntualidad, el orden, el aseo y la determinación. Ser disciplinado sin duda traerá muchos beneficios a tu vida cotidiana.
8. Combate el estrés: El hecho de tomar un curso de actuación no solo aporta elementos de ayuda y crecimiento personal, sino que además reduce los niveles de estrés toda vez que a los actores nos encanta jugar. El juego te divierte, te entretiene y permite que te olvides de problemas y tensiones mientras aprendes.
Como ves, los beneficios de estudiar actuación van mucho más allá de memorizar y tratar de interpretar un texto; científicamente se ha comprobado como la actuación mejora el desarrollo y motiva el crecimiento personal, fomenta la creatividad, mejora la calidad de vida de las personas que practican esta actividad alguna vez en su vida.
Cuéntame si conoces otros beneficios de estudiar actuación, si lo has hecho o te gustaría tomar un curso alguna vez.
Henry Munar
El Arte de Comunicar.
Yorumlar